presentación 24-25
Etiquetas
Mostrando entradas con la etiqueta VIAJES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIAJES. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de octubre de 2019
jueves, 19 de septiembre de 2019
miércoles, 24 de abril de 2019
VIAJE A PORTUGAL Y RIBERA SACRA

DEL 15 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2019
VISITANDO: Oporto, Guimarães, Braga, Coimbra, Buçaco, Aveiro, Orense y Monforte de Lemos
Socios: 520 €
No Socios : 550 €
El Precio Incluye:
Estancia de 4 noches en HOTEL MEIA LUA 3* (Norte de Portugal) en régimen de Media Pensión
Estancia de 1noche en HOTEL Condes de Lemos 2** Monforte )en régimen de media pensión
Bebidas incluidas (agua/vino) en comidas y cenas
Autocar durante todo el recorrido con salida y llegada a Gijón (Asturias)
Guía acompañante desde origen y durante todo el circuito
Almuerzo concertado en restaurante durante el trayecto de ida
Guía local media jornada para la visita a la ciudad de Oporto
Almuerzo concertado en restaurante en Oporto
Entrada a Crucero "Seis Pontes" por el Duero
Visita guiada a una típica bodega de vino de Oporto
Almuerzo concertado en restaurante en Guimaraes / Braga
Almuerzo concertado en restaurante en Aveiro / Coimbra
Paseo en catamarán por los cañones del río Sil
Almuerzo concertado en restaurante durante el trayecto de vuelta
Guía local visita 2 horas en Braga
Guía local visita 2 horas en Coimbra
Guía local visita 2 horas en Ourense
Entrada Busaço con guía
Seguro de viaje
Suplemento Habitación Individual 95 €
No Socios : 550 €
El Precio Incluye:
Estancia de 4 noches en HOTEL MEIA LUA 3* (Norte de Portugal) en régimen de Media Pensión
Estancia de 1noche en HOTEL Condes de Lemos 2** Monforte )en régimen de media pensión
Bebidas incluidas (agua/vino) en comidas y cenas
Autocar durante todo el recorrido con salida y llegada a Gijón (Asturias)
Guía acompañante desde origen y durante todo el circuito
Almuerzo concertado en restaurante durante el trayecto de ida
Guía local media jornada para la visita a la ciudad de Oporto
Almuerzo concertado en restaurante en Oporto
Entrada a Crucero "Seis Pontes" por el Duero
Visita guiada a una típica bodega de vino de Oporto
Almuerzo concertado en restaurante en Guimaraes / Braga
Almuerzo concertado en restaurante en Aveiro / Coimbra
Paseo en catamarán por los cañones del río Sil
Almuerzo concertado en restaurante durante el trayecto de vuelta
Guía local visita 2 horas en Braga
Guía local visita 2 horas en Coimbra
Guía local visita 2 horas en Ourense
Entrada Busaço con guía
Seguro de viaje
Suplemento Habitación Individual 95 €
lunes, 27 de agosto de 2018
Inicio nuevo curso 2018-2019
Comenzamos un nuevo curso con una serie de actividades y talleres, consolidadas en años anteriores y con algunas novedades que esperamos sean de vuestro interés. Al dorso de esta carta, os enviamos la programación para el curso 2018-2019 .
Nuevos Cursos:
Artesanía en cuero
Informática básica
Fotografía digital
La Vocalía de la Mujer, dentro del programa Femenino y Plural, comenzará el taller “Uso de aplicaciones (apps) para móviles Smartphone” el día 9 de octubre a las 17 h.
Las fechas para inscribirse en todas estas actividades serán los días 3 y 4 de septiembre de 19 a 20:30 horas.
Os recordamos la obligación de estar al corriente de pago de la cuota de socio para poder matricularse.
Continuamos con las charlas y talleres mensuales sobre temas de interés general que están teniendo muy buena acogida entre socios y vecinos. La próxima será el viernes 5 de octubre a las 19h con el título “Gijón, otra forma de moverse” impartida por Manuel Cañete, Presidente del Foro de la Movilidad de Gijón.
Recordaros que el autobús para el Viaje a los pueblos blancos (Cádiz) saldrá del Hotel Begoña el día 10 de septiembre a las 6:00 h.
Estamos preparando una excursión de un día a Las Médulas en el mes de octubre. El día de las matrículas os daremos toda la información.
Es importante que mantengáis contacto con la Asociación porque surgen nuevas actividades durante el año, ya sea visitando el local que estará abierto de lunes a jueves de 19 a 20,30 horas, llamando por teléfono o a través del correo electrónico.
Ya tenemos a vuestra disposición la lotería de navidad con el nº 01231
Esperando vuestra participación en estas actividades, recibid un cordial saludo.
La Junta Directiva
lunes, 18 de junio de 2018
VIAJE A CIUDAD RODRIGO Y SALAMANCA
La vocalía de la mujer de la asociación realizó un viaje cultural, durante los días 13 y 14 de junio, subvencionado por la Oficina de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Gijón. En esta ocasión el motivo del viaje era visitar la exposición "Rostros del olvido" dedicada a las mujeres que destacaron en la Universidad de Salamanca dentro de los actos conmemorativos del VIII centenario de la misma.
Pincha en la foto para ver el album completo.
Pincha en la foto para ver el album completo.
miércoles, 4 de abril de 2018
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Según acuerdo de la Asamblea celebrada el pasado día 22 de marzo, haremos un viaje a los pueblos blancos de Cádiz y Sevilla. Hoy, en horario de 19 a 20:30 h, quién esté interesado puede pasarse a hacer la preinscripción y anticipo de 50 euros para dicho viaje. También podéis apuntaros para el taller del viernes día 6 y para la excursión del día 19 de mayo a Santander, donde visitaremos el Palacio de la Magdalena y el Centro Botín donde podremos ver entre otras, la exposición "Joan Miró: Esculturas 1928-1982" que reúne por primera vez más de un centenar de esculturas de todos los periodos artísticos de Miró, dibujos, borradores, fotografías del artista, vídeos y objetos inéditos restaurados para la ocasión.
viernes, 13 de octubre de 2017
EXCURSIÓN A SALAS, POLA DE ALLANDE Y CANGAS DEL NARCEA
Salida de Gijón con dirección a
Salas, donde visitaremos el Museo del Prerrománico de San Martín de Salas, la
Colegiata y el conjunto Histórico Artístico de
la ciudad, a continuación nos dirigiremos hacia Pola de Allande, donde podremos
visitar La Feria de Otoño y comer en el Restaurante Lozano. Después de comer, saldremos
hacia Cangas del Narcea, para visitar el Museo del vino. La llegada a Gijón
está prevista a las 21 h.
Plazas limitadas
domingo, 24 de septiembre de 2017
FOTOS DEL VIAJE A LA RUTA DEL QUIJOTE
Ya tenemos preparado el album de fotos del viaje a la Ruta del Quijote. Pincha aquí para verlas todas
martes, 6 de junio de 2017
VIAJE A LAS LAGUNAS DE RUIDERA (RUTA DEL QUIJOTE)
DEL 11 AL 15 DE
SEPTIEMBRE DE 2017
PRIMER DÍA:
- Salida de Gijón (Hotel Begoña) a las 6
de la mañana
- Llegada a Ossa de Montiel (Albacete) donde tendremos
el alojamiento en el Hostal La Paz y reparto de habitaciones.
- Comida en Hostal La Paz
- Visita a pie por Ossa de Montiel,
compañados de nuestra Guía. Visita a la Iglesia de Santa Mª Magdalena y al
rollo.
-Cena y baile.
SEGUNDO
DÍA:
- Desayuno
- Visita a Almagro, donde conoceremos el
Corral de Comedias y el Museo Nacional del Teatro, junto a su bella Plaza
Mayor.
- Comida en Hostal La Paz
- Por la tarde, visita al Parque Natural
de las Lagunas de Ruidera, con parada en algunas de ellas.
- Cena y baile
TERCER
DÍA:
- Desayuno
- Visita a Campo de Criptana, donde
conoceremos los famosos molinos de viento, el Museo de Artesanos y el Museo de
Sara Montiel.
- Comida en Hostal La Paz
- Visita al Pantano y Castillo de Peñarroya.
- Cena y baile
CUARTO DÍA:
- Desayuno
- Visita a Villanueva de los Infantes,
cuna de la tradición manchega, donde conoceremos entre otras cosas, la Iglesia
de San Andrés, donde reposan los restos de Francisco de Quevedo.
- Comida en Hostal La Paz
- Visita a Tomelloso, ciudad del vino,
conoceremos el Museo del Carro yla Posada de los Portales.
- Cena y baile
QUINTO DÍA:
- Desayuno
- Visita a Bodega La Paz
- Comida en Bodega la Paz, menú típico
campero, con degustación de productos a la brasa, en un entorno familiar donde
todos participarán de la fiesta de despedida (excepto temporada de vendimia,
por falta de espacio se hará la comida en el mismo comedor que el resto de
días).
- Regreso a Gijón y fin de viaje.
PRECIO SOCIOS: 230 EUROS
PRECIO NO SOCIOS: 240 EUROS
PRECIO SOCIOS: 230 EUROS
PRECIO NO SOCIOS: 240 EUROS
sábado, 7 de enero de 2017
FOTOS EXCURSIÓN MINA DE ARNAO
sábado, 24 de septiembre de 2016
viernes, 1 de julio de 2016
domingo, 7 de junio de 2015
EXCURSIÓN A SAMUÑO
El sábado día 6 de junio realizamos una visita al Ecomuseo de Samuño, aquí os dejamos las fotos de ese día tan estupendo que pasamos. Si no conoceís el museo, no os lo podeís perder.
Pinchar el la foto para ver el album completo.
Pinchar el la foto para ver el album completo.
viernes, 15 de mayo de 2015
EXCURSIÓN A SAMUÑO
El Ecomuseo Minero Valle de Samuño, Es un complejo museístico compuesto por tres elementos: la estación de trenes de El Cadavíu, el Pozo San Luis y el tren minero que une ambos lugares.
El trayecto comienza al aire libre y asciende por el estrecho valle, junto al río Samuño, hasta que se interna en la oscuridad de las entrañas de la tierra por el conocido como el socavón Emilia. Estamos ya en el interior de un antiguo transversal minero de un kilómetro de longitud que desemboca en la primera planta del pozo San Luis, a 32 metros de profundidad, y que constituye el mayor recorrido ferroviario subterráneo, por una mina real, existente en España.
Un ascensor, que evoca las antiguas jaulas mineras, sacará a la luz a los pasajeros a través de la caña del pozo. Una vez fuera, podrán conocer el conjunto de edificios que forman el pozo San Luis, quizá el más bello de los pozos mineros asturianos y declarado Bien de Interés Cultural.
En el recinto del pozo San Luis se pueden encontrar todos los edificios característicos de la actividad minera: la lampistería, la casa de aseos, los talleres (entre ellos la fragua o la carpintería), el botiquín y el chigre.
El trayecto comienza al aire libre y asciende por el estrecho valle, junto al río Samuño, hasta que se interna en la oscuridad de las entrañas de la tierra por el conocido como el socavón Emilia. Estamos ya en el interior de un antiguo transversal minero de un kilómetro de longitud que desemboca en la primera planta del pozo San Luis, a 32 metros de profundidad, y que constituye el mayor recorrido ferroviario subterráneo, por una mina real, existente en España.
Un ascensor, que evoca las antiguas jaulas mineras, sacará a la luz a los pasajeros a través de la caña del pozo. Una vez fuera, podrán conocer el conjunto de edificios que forman el pozo San Luis, quizá el más bello de los pozos mineros asturianos y declarado Bien de Interés Cultural.
En el recinto del pozo San Luis se pueden encontrar todos los edificios característicos de la actividad minera: la lampistería, la casa de aseos, los talleres (entre ellos la fragua o la carpintería), el botiquín y el chigre.
miércoles, 13 de mayo de 2015
VIAJE A ÁVILA
La Vocalía de la Mujer de la Asociación de Vecinos Jovellanos, coincidiendo con el V centenario del nacimiento de Santa Teresa y la exposición de las Edades del Hombre, organiza un viaje a Ávila y Alba de Tormes los días 17 y 18 de junio.
Todavía quedan algunas plazas, si estás interesada ponte en contacto con nosotros en la C/Enrique Martínez 1-Bajo o través del teléfono : 985 17 00 85. En horario de 19 a 20:30 h.
Todavía quedan algunas plazas, si estás interesada ponte en contacto con nosotros en la C/Enrique Martínez 1-Bajo o través del teléfono : 985 17 00 85. En horario de 19 a 20:30 h.
domingo, 9 de marzo de 2014
miércoles, 12 de junio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)